Dios Plan (Unplanned)
Toda buena historia tiene un arco de transformación del personaje, nuestro protagonista parte del punto A y llega al punto B. No en un sentido de desplazamiento físico, si no en un sentido de cambio interior. En muchas películas vemos como personajes buenos se corrompen hasta ser auténticos inhumanos. Esto nos causa un sonido interior inquietante como espectadores. Pero Unplaneed es todo lo contrario, es una película que nos llena de esperanza.
Unplanned enseña muchos aspectos internos de las clínicas abortistas cogiendo como referencia una historia real. Me centraré en comentar un par de detalles para no destripar la película si aún no la habéis visto. Aparte de todo el negocio que se mueve detrás de las clínicas abortistas que consiste, sin medias tintas, en contratar a una persona para que mate a otra que no puede defenderse, Unplanned se centra en mostrarnos el impacto que tienen estas clínicas. Nuestra protagonista, Abby, muestra muy bien los sentimientos y razones que se generan en una persona al chocar con tal dura realidad como lo es el aborto; desde el desconocimiento, hasta la reconciliación, pasando por el horror y el sentimiento de culpabilidad.
Una película muy bien cuidada desde el plano antropológico que trata muy bien el mundo interior de las personas. Resaltaré, respecto a este tema, que no es posible la paz, la reconciliación con uno mismo, el perdón, si no se hace autocrítica, si no se es capaz de ver "la viga" en el propio ojo. Considero, de hecho, que es el primer paso, imprescindible, para todo lo demás; el perdón, la paz, el crecimiento personal, la magnanimidad. Diría más, todo esto viene por añadidura de reconocerse culpables. Puesto que el trato con uno mismo es como el trato con el otro: ¿cómo vas a querer que alguien te perdone si no eres capaz de reconocer y aceptar que le has hecho daño?
Por cerrar, y hacer uso del título de la crítica, dirigiendo este último párrafo hacia un lector creyente, vemos como Dios actúa en cada escena de la película. Y le vemos reaccionar a través de las personas que nos rodean. No sería correcto pensar que Dios solo aparece en el buen momento, al final, cuando ya está todo dicho. Al contrario, él acompaña, sobre todo, en los momentos de mayor debilidad y nos sostiene para que no caigamos en un camino sin retorno. El arco de transformación del personaje de Abby no ha sido pensado y escrito por un guionista, ha sido Dios; que nos atrae hacia Él despertando en nosotros la conciencia.
Comentarios
Publicar un comentario